123

CURSOS A+S - 1º semestre 2014

El Aprendizaje Servicio en la Universidad Alberto Hurtado, se posiciona como una oportunidad para que tanto estudiantes como docentes pongan al servicio de la comunidad aquellos conocimientos propios de un determinado curso, contactándose de manera cercana con la realidad de nuestra sociedad. Los cursos que han optado por esta metodología en el Primer Semestre del año 2014 son los siguientes: ...

SEMINARIO Relato y proyecto del Movimiento Estudiantil: demandas y sentidos transformadores

El Centro de Investigaciones Socioculturales CISOC y el Centro de Reflexión y Acción Social CREAS de la Universidad Alberto Hurtado tienen el agrado de invitarle al Seminario “Relato y Proyecto del Movimiento Estudiantil: Demandas y Sentidos Transformadores” Jueves 27 de marzo de 2014 16:30 a 20:30 horas Auditorio Universidad Alberto Hurtado, Erasmo Escala 1822, Metro Los Héroes. Confirmar asistencia aquí Ver programa aquí   Revisa...

PRESENTACIONES TALLER Aprendizaje Servicio en la UAH // enero 2014

El martes 21 de enero se realizó el Taller: Aprendizaje Servicio en la UAH, dirigido a académicos de nuestra universidad. En la jornada se presentaron experiencias de dos cursos con A+S. También se presentaron los lineamientos del proceso de institucionalización del enfoque en la UAH, así como algunos elementos claves en el desarrollo de estas experiencias: la planificación y la reflexión en A+S. Además, se realizó una viodeconferencia con la Dra.Vanesa...

PRESENTACIONES V Congreso Educación en Solidaridad 2013

El pasado 25 de octubre de 2013 en el Auditorio Telefónica se realizó el V Congreso de Educación en Solidaridad (EDUSOL 2013) "Desafíos de la Educación en Chile: una educación solidaria para una sociedad justa", organizado por la Facultad de Educación y el CREAS (U. Alberto Hurtado), la Fundación Hogar de Cristo, Fe y Alegría y la Fundación Súmate. En la ocasión, se distinguieron 4 experiencias destacadas que por sus rasgos de iniciativa emergente,...

SEMINARIO INTERNACIONAL Convenio 169: Realidades y desafíos para los pueblos originarios de Chile

El Programa de Participación Política Indígena (PPI) de la Fundación Konrad Adenauer (KAS) y el Centro de Investigaciones Ciudadanas para Latinoamérica Sostenible (CICLAS) invitan al Seminario Internacional Convenio 169: Realidades y desafíos para los pueblos originarios de Chile, a realizarse el día jueves 5 de diciembre en la sala de sesiones del Senado en Santiago desde las 08:30 a 20:00 hrs. INSTITUCIONES PARTICIPANTES: Universidad...

PRESENTACIONES JORNADA Migraciones, Derechos y Ciudadania

El pasado 23 de octubre de 2013 se realizó la jornada "Migraciones, Derechos y Ciudadanía: reflexiones para una propuesta ética y de política pública sobre el tema migratorio en Chile", organizado por el Centro de Reflexión y Acción Social (CREAS) y el Magíster en Sociología de la UAH, junto a la Fundación Ciudadano Global-Servicio Jesuita a Migrantes. Programa e Incripción   A continuación, ponemos a disposición las presentaciones...