Aprendizaje Servicio

Conoce qué es el Aprendizaje Servicio y las actividades que desarrolla el CREAS en la universidad

Incubadora de Proyectos Sociales

Conoce los proyectos sociales que acompaña el CREAS y los requisitos para postular tu propio proyecto

Proyectos en Incubación 2012

Mira nuestro pdf de Proyectos de incubación 2012.



Descarga aquí el pdf de los proyectos en incubación 2012

 

Proyectos Históricos



Descarga aquí el pdf de los proyectos históricos de nuestra Incubadora






 

Mesas Hurtadianas 2006- 2011








Incubadora de Proyectos Sociales




La Incubadora de Proyectos Sociales, es un espacio interdisciplinario que desarrolla habilidades técnicas y conforma redes académicas e institucionales para apoyar las iniciativas de intervención social que tengan equipos de estudiantes de la Universidad Alberto Hurtado.

Por medio de un sistema de acompañamiento, que implica asesoría, evaluación, capacitaciones de herramientas de gerencia social y vinculación con la comunidad académica y otras redes de colaboración, se pretende provocar transformaciones sociales desde los grupos y proyectos incubados, contribuir con la justicia social, apoyar la formación de líderes sociales y generar espacios de formación integral para la Universidad Alberto Hurtado.

La Incubadora de Proyectos Sociales priorizará las iniciativas orientadas a disminuir la pobreza, fortalecer la educación y/o ampliar la participación social y la democracia en Chile. Tendrá especial atención con aquellos proyectos que tomen partido y acompañen a las personas que viven hoy en las fronteras de la exclusión (migrantes y mapuches, marginados urbanos y trabajadores en precariedad laboral).

¿Quieres ser parte de la Incubadora de Proyectos Sociales?

1. Descarga aquí la ficha de inscripción
2. Luego de completarla, enviala a nuestro correo: creas@uahurtado.cl


Seguir leyendo sobre la Incubadora de Proyectos Sociales:









Cursos A+S - 1º Semestre 2012



Durante el primer semestre del año 2012, lo cursos que optaron por implementar la metodología de Aprendizaje Servicio fueron los siguientes:


Carrera
Curso
Docente(s)
Sociocomunitario
Derecho
Cínicas Jurídicas
René Cortines

Educación
Taller de Reflexión de Párvulos
Astrid Ugarte

Literatura
Seminario de Análisis del Discurso
Claudia Escobar
Londres 38- Fundación Paréntesis- Rostros Nuevos
OFG Social
Desarrollo de Habilidades para el Trabajo en Equipo
Gabriel Valdivieso

Pedagogía en Filosofía
Práctica II
Valentina Carrozzi
INFOCAP
Aprendizaje y Ciclo Vital I
Gonzalo Gallardo
Colegio Vicente Valdés
Pedagogía en Lenguaje
Aprendizaje y Ciclo Vital I
Gonzalo Gallardo
Liceo Benjamín Vicuña Mackenna
Psicología
Investigación Cuantitativa
Sebastián Ibarra
Ciudad Activa
Macarena Silva
Fundación Súmate
Investigación Cualitativa
Ximena Castro
Fundación Paréntesis
Tatiana Tomicic
Hogar de Cristo
Taller de Intervención Psicosocial
Verónica Gubbins
Junto al Barrio
Vicaría de Pastoral Social y de los Trabajadores
Trabajo Social
Procesos de Mediación Social
Paz Donoso
Municipalidad de La Florida
Trabajo Social y Desarrollo Local
Herminia Gonzalvez -Carmen Silva
TECHO - Fútbol Más